- Aire Acondicionado y Calefaccion
-
Repuestos y Accesorios
- Electricidad BAW
- Canos de Cobre, cintas y aislantes
- Gases Refrigerantes y Lubricantes
- Soldaduras y Selladores
- Controladores Electronicos , Termostatos Digitales y Temporizadores
- Compresores , Unidades Condensadoras y Evaporadoras
- Bomba de Condensado y Disipadores de Agua para Split
- Mensulas, soportes, Caja de Preinstalacion y Elevador de Condensadora
- Repuestos Heladeras
- Repuestos Aires Acondicionado
- Herramientas
-
Otros Productos
- Termo Solar y Camaras Frigorificas
- Bebederos de Agua y Purificadores de Agua
- Heladeras Exhibidoras, Bateas, Freezers y heladeras para Cerveza
- Forzadores y Extractores
- SONOFF - Domotica para el hogar
- Estabilizadores, Protectores de Tension y Luz de Emergencia
- AUTOMOTOR
- Prevencion COVID-19
- EBM papst
- Contactoras y Relevos Termicos
- Heladera Familiar
Kit de acidez ERRECOM Acid Test
El químico contesta:
Como identificar la acidez en el lubricante en manera simple y rápida
La columna de “El químico contesta” está de regreso por demanda popular. En la entrevista de hoy, el Dr. Paolo Mattavelli explora el tema de la acidez en los lubricantes, explicando el importante papel que juegan las pruebas de acidez en la definición de la calidad de un lubricante, ya esté circulando en el sistema o aún no insertado.
1) ¿En qué consta una prueba de acidez de un lubricante?
Las pruebas de acidez están diseñadas para verificar y medir la presencia de acidez dentro de un sistema de aire acondicionado y refrigeración. Específicamente, la verificación se realiza en el lubricante. Estas mediciones pueden ser realizadas por laboratorios dedicados con el consiguiente aumento de costos y tiempos, o directamente por el técnico de refrigeración, mediante el uso de kits que son fáciles de usar y capaces de ofrecer un resultado mucho más rápido, pero a la vez preciso.
2) ¿Por qué es importante realizar una prueba de acidez en el lubricante del compresor de un sistema HVAC/R?
Es fundamental tener bajo control la acidez ya que ésta podría causar consecuencias y daños irreversibles al interior del sistema.
Si no se trata, de hecho, la acidez, además de provocar pérdidas evidentes en la eficiencia con mayor desgaste de los componentes, fallas y roturas prematuras, ayuda a transportar mayores cantidades de humedad y productos no deseados al sistema. Estos últimos son el resultado de la degradación del lubricante por la humedad. Pueden reaccionar potencialmente con la acidez ya presente en el sistema, dando lugar a la formación de más compuestos ácidos no deseados que contribuyen a aumentar la acidez total del sistema.
La acidez, por lo tanto, tiende a alimentarse a través de reacciones con los materiales del sistema y el gas refrigerante. Estas reacciones se denominan catalíticas y tienden a aumentar exponencialmente.
3) Cuéntenos más sobre las herramientas que los técnicos de HVAC pueden usar para medir la acidez del lubricante de manera rápida y confiable.
Precisamente por las razones expuestas anteriormente, el control del lubricante que circula en los sistemas es una actividad habitual y extendida entre los técnicos de HVAC que, por tanto, necesitan una herramienta rápida, práctica y fácil de usar. Para satisfacer las necesidades del mercado, Errecom ha desarrollado Acid-Test. Su funcionamiento es realmente sencillo: Acid-Test contiene elementos químicos que reaccionan en contacto con la acidez presente en el lubricante, cambiando de color e indicando el nivel de acidez encontrado. Basta introducir unos ml de lubricante en una de las 4 botellas suministradas, agitar durante unos segundos y observar el cambio de color. El resultado es inmediato, preciso y de fácil comprensión: el violeta indica ausencia de acidez; verde, identifica acidez moderada; amarillo, indica alta acidez.
4) ¿Con qué frecuencia se debe realizar la prueba de acidez?
La frecuencia depende mucho de la carga de trabajo del sistema.
Cuanto más estresada está una planta, con más frecuencia será necesario revisarla y posiblemente repararla. Además, conviene comprobar la acidez tanto antes como después de una intervención, para asegurarse de que no se hayan introducido por error componentes ácidos en el sistema durante el proceso.
Si, por el contrario, el sistema se utiliza en condiciones estándar, recomendaría comprobar el nivel de acidez una vez al año.
5) Sabemos que una de las características que determinan la calidad del lubricante es también la acidez. ¿Es correcto?
¡Ciertamente! Un lubricante de calidad debe tener niveles bajos de humedad y acidez por todas las razones explicadas anteriormente. Sin embargo, esta no es la única característica que tener en cuenta. La calidad de un lubricante para sistemas AA/R también depende de sus propiedades básicas y específicas. Son fundamentales una buena estabilidad química y térmica. El primero es asegurar que el lubricante no reaccione químicamente con el refrigerante y con los materiales de los componentes del sistema; el segundo, para evitar la rotura de enlaces químicos y el desarrollo de fenómenos de descomposición que puedan beneficiar reacciones no deseadas. Además, un lubricante de calidad debe tener una buena resistencia a la congelación y un índice de viscosidad alto para mantener buenas propiedades de lubricación a altas temperaturas y buena fluidez a bajas temperaturas.
6) ¿Es Acid-Test un método eficaz para determinar la calidad de un nuevo lubricante antes de la inserción en el implante?
Sí, Acid-Test es ideal tanto para el mantenimiento preventivo de los sistemas (dirigido a monitorear el estado del lubricante presente en el compresor), como para detectar la presencia de un nivel de acidez demasiado alto en un lubricante recién comprado.
Por lo tanto, podemos decir que, en general, el técnico puede utilizar Acid-Test como una herramienta para analizar la calidad de un lubricante, ya circulante en el sistema o aún no insertado.
7) ¿Cuáles son las ventajas de esta prueba de acidez made in Errecom?
Uno de los puntos fuertes indiscutibles de Acid-Test es su universalidad. A diferencia de otros productos del mercado, de hecho, funciona con cualquier tipo de lubricante: POE, ABZ, PAO, PAG, PVE, Mineral. Además, es fácil de usar, tiene un resultado absolutamente intuitivo y ofrece una respuesta rápida y segura.
Productos similares



1 cuota de $56.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.800 |









3 cuotas de $18.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.800 |
6 cuotas de $9.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.800 |




2 cuotas de $33.767,60 | Total $67.535,20 | |
9 cuotas de $9.579,64 | Total $86.216,72 | |
12 cuotas de $7.785,86 | Total $93.430,32 |







3 cuotas de $23.240,67 | Total $69.722 | |
6 cuotas de $12.880,35 | Total $77.282,08 |




3 cuotas de $24.202,48 | Total $72.607,44 | |
6 cuotas de $13.329,07 | Total $79.974,40 |

9 cuotas de $10.045,40 | Total $90.408,56 | |
12 cuotas de $8.227,01 | Total $98.724,08 |






Newsletter

















